Válvulas de bola de tres vías tipo T vs. tipo L: Diferencias clave y guía de selección

Diseñada por US Solid para una mayor durabilidad, esta válvula de bola de 3 vías cuenta con diseños para múltiples voltajes, interruptores de límite integrados, control de 2 cables y un condensador de retorno para un uso eficiente de la corriente y el agua. Fabricada en latón robusto con conexión de rosca hembra NPT, es ideal para sistemas de climatización (HVAC), tratamiento de agua y automatización. Su tamaño compacto permite una integración eficiente en tuberías, superando a las válvulas unidireccionales múltiples.

1. Diferencias funcionales

Válvulas de tres vías tipo T

  • Desvío/convergencia de flujo : permite la interacción de tuberías de tres vías
  • Control dinámico : ideal para sistemas complejos (procesamiento químico, refinación de petróleo)
  • Patrones de flujo : permite el flujo simultáneo a través de los tres puertos

Válvulas de tres vías tipo L

  • Cambio de dirección de flujo : solo conecta dos tuberías a la vez
  • Selección de ruta fija : perfecta para sistemas HVAC y plantas de tratamiento de agua
  • Patrones de flujo : crea cambios de dirección de 90° entre puertos

2. Comparación de diseño estructural

Característica Tipo T Tipo L
Diseño del núcleo Agujero en forma de T Agujero en forma de L
Mecanismo de sellado Sellado cuádruple del asiento Sellado de doble asiento
Capacidad de flujo Más alto Moderado
Manejo de presión Hasta 600 PSI Hasta 450 PSI

3. Escenarios de aplicación

Aplicaciones típicas del tipo T
✔ Sistemas de tuberías de reactores de refinería
✔ Procesos de mezcla química
✔ Sistemas de control de fluidos multidireccionales

Aplicaciones típicas del tipo L
✔ Construcción de sistemas de circulación de agua
✔ Cambio de red de calefacción urbana
✔ Desviadores de línea de proceso simples

4. Características operativas

Parámetro Tipo T Tipo L
Ángulo de rotación 180° 90°
Requisito de torque Más alto Más bajo
Tipo de actuación Engranaje/Neumático Manual/Palanca
Ciclo de vida más de 50.000 ciclos 30.000 ciclos

5. Recomendaciones de selección

Elija T-Type cuando:
• Manejo de fluidos multifásicos
• Requerir funciones de convergencia/divergencia de flujo
• Operando en condiciones de alta presión (>300 PSI)

Opte por el tipo L cuando:
• Gestión de cambios de ruta de flujo simples
• Trabajar con medios de baja viscosidad (agua, aire)
• Necesidad de una solución económica para sistemas básicos

Consejo profesional: Verifique siempre las clasificaciones de temperatura. Los modelos T generalmente soportan rangos de -20 °C a 200 °C, mientras que los modelos L son óptimos para rangos de -10 °C a 150 °C. Para medios corrosivos, especifique las variantes selladas con PTFE.

Regresar al blog